Campaña de Rocamora en Liga Argentina (Parte II)
Segunda parte de la nota sobre Tomás de Rocamora en la Liga Argentina repasando su campaña deportiva en la temporada 2023/24.
Inicio auspicioso
No empezó nada mal el Rojo ya que en las primeras tres fechas que fueron de local venció a Pergamino Básquet por 82 a 66 el 17 de octubre de 2023 y en la tercera a Ciclista Juninense por 82 a 80 en un partido muy emotivo. Perdía en el último minuto 77-80, y a la vuelta del tiempo muerto un triple de Caire y una conversión de Catalín decretaron el 82 a 80 final. En el medio de ambas fechas perdió con Racing de Chivilcoy 87 a 80.
Luego vino lo más difícil de esta competencia: jugar de visitante donde ganar resulta a veces una misión casi imposible. Fueron dos derrotas con amplio margen, primero con Pico F. C. (73-61) en la Pampa y luego con Ameghino de Villa María (87-59) en el interior de la provincia de Córdoba.
Fue el turno de jugar en el Paccagnella y cayó con uno de los animadores de la liga: el Deportivo Viedma 88 a 77 con Catalín y el dominicano Labata como goleadores con 15 puntos cada uno, pero se recuperó en el partido siguiente con Villa Mitre al sacarle 14 puntos de diferencia en el resultado final: 82 a 58. Caire fue el goleador con 23 puntos y Catalín la figura con 13 puntos, 8 rebotes, 8 asistencias y 3 recuperaciones.
Noviembre culminó con cuatro partidos de visitante y fueron cuatro derrotas. La primera, ante Gimnasia y Esgrima de La Plata, fue la más dolorosa por cómo se perdió y siendo el lobo platense un rival directo en la lucha por la permanencia. Igualados en 59 puntos con 1 minuto 30 segundos de juego, el tiempo se discurrió con tanto nerviosismo que ambos equipos marraron sus tiros y a los siete segundos finales, un foul cometido a Santiago Bruera decreta el marcador 60 a 59 con el que terminará el partido.
Los tres partidos sucesivos fueron derrotas sin muchas chances de haberlas revertido: Hispano Americano: 95-83; Quilmes de Mar del Plata: 100-89 y Unión de esa ciudad: 88-76. En el partido en Ríos Gallegos, Justo Catalín, el escolta oriundo de La Paz, llegó al partido número 200 con la casaca de Rocamora.
Al volver al Julio César Paccagnella, parece repetirse las instancias de la gira anterior porque en el primer partido de local con Racing Club, el club porteño se lleva el triunfo en tiempo suplementario por un punto, 83 a 82. Habían igualado en 74 puntos con Repetti como figura con 23 puntos, 12 rebotes y 2 asistencias pero la visita hizo mejor los deberes en el tiempo extra y se llevó el premio.
Perder un partido de esa manera seguro se siente en lo anímico y lo aprovechó Atlético Pilar que se adueñó del partido desde el comienzo y lo mantuvo hasta el final, fue victoria por 86 a 59. Para cerrar el 2023 llegó el mejor equipo de la temporada, Lanús, que se despachó con un 83 a 70 a favor, definiendo el partido en el último cuarto. Caire con 21 puntos y Repetti con 15 fueron los goleadores del Rojo en ese partido. De esa manera se terminaba el año con 7 derrotas consecutivas.
El final de temporada
En el inicio del nuevo año Rocamora viajó a Rosario y cayó con el ascendido Provincial por 103 a 83 y la recuperación llegó finalmente en casa al vencer en el clásico regional entrerriano, a La Unión de Colón, por 82 a 71. Catalín fue la figura del partido: 13 puntos, 10 rebotes, 8 asistencias y 2 robos. Caire el goleador con 20 unidades. Pero el triunfo se veía empañado por la lesión de Mauro Tarragó a los dos minutos del inicio del encuentro y que lo marginó del resto de la temporada.

Luego, en los seis partidos siguientes ganó uno sólo y de local ante Provincial por 98 a 89 y perdió los cinco restantes: con Gimnasia en el Paccagnella (82-64), la devolución de gentilezas de La Unión (77-65), Villa Mitre en Bahía Blanca (112-108) en suplementario, y cerrando la gira por el sur con Deportivo Viedma 80 a 61 en Río Negro. De vuelta en casa perdió con Pico F. C. por 78 a 71 y la permanencia se empezaba a complicar.
En un partido que no cabía otra posibilidad que ganar, el Rojo hizo lo que debía y venció a Ameghino 85 a 82 en un final cargado de dramatismo cuando Catalín usufructuó tres lanzamientos libres en el cierre del partido, entre ellos los de una falta antideportiva a 8 segundos del final.
Luego de dos derrotas previsibles de visitante: 85-68 con Racing y 103-76 con Lanús, se consiguió para mantener las chances de la permanencia una victoria muy emotiva sobre Atlético Pilar fuera de casa por 72 a 71, con una conversión de Matías Caire en la última jugada lanzando el tiro ganador con una marca encimada.
El importante triunfo recaló en un envión anímico ya que de local llegó a su segunda victoria consecutiva al derrotar a Hispano por 80 a 74 sobresaliendo Frontera (16 puntos), Catalín (16), Repetti (15), Caire (14) y Cavallín (12).
Se acercaba la etapa final del torneo y había que tratar de lograr una victoria en la gira por el interior bonaerense pero no se pudo. Fueron tres derrotas con Ciclista Juninense (89-70), Rácing de Chivilcoy (86-60) y Pergamino Básket (105-98).
Con los dos últimos partidos de local, con la obligación sin cuartel de obtener dos victorias, Rocamora afrontó el cierre del torneo con esa premisa pero ya no dependía de su suerte deportiva. Debía esperar otros resultados favorables que, finalmente no se dieron. Aún así hasta la última fecha, luego de la victoria sobre Quilmes de Mar del Plata por 84 a 71, se conservaba la chance, y la esperanza de zafar de tan incómoda situación.
Debía vencer a un rival directo en esa lucha por la permanencia, Unión de Mar del Plata, y debía hacerlo por más de 12 puntos. Sorteó esa complicada situación con holgura al derrotar a los marplatenses por 84 a 62. Pero al perder Gimnasia y Esgrima con Rácing se produjo un triple empate entre el lobo platense, Unión y Rocamora (récord 10-22) y en la definición medida por los resultados de los partidos entre los clubes involucrados, el Rojo de Concepción del Uruguay, perdió tres de los cuatro encuentros, quedando de esta manera en el último lugar de la tabla.
Luego de trece temporadas en la segunda categoría del básquet nacional (Torneo Nacional de Ascenso y la actual Liga Argentina), Tomás de Rocamora en el básquet de Mayores masculino deberá recomenzar una nueva etapa de acuerdo a sus objetivos institucionales a seguir, y no tenemos dudas de que seguramente lo conseguirá por ser el histórico club de Concepción del Uruguay, un club con sentido de pertenencia, pujanza y proyección de futuro.
Fuente de la información: Mauricio Galarza (Prensa Rocamora). Fotos: Carlos Lozano.
Producción de la nota: Gabriel Lucrani (El Equipo Ideal).