Cuando Rocamora fue internacional (Parte 3)
Hace dos años el club Tomás de Rocamora participaba de la Liga Sudamericana de Clubes Femenino organizado por FIBA Américas. Tuvo acceso al certamen continental por el histórico tercer lugar en el Apertura de la Liga Femenina que consiguió en el año 2021 detrás del campeón Berazategui y Quimsa.
Además, para elevar más la vara, el club de Las Rojas fue una de las sedes de la Primera Fase (Grupo A) recibiendo en Concepción del Uruguay a los equipos uruguayos de Defensor Sporting y Aguada, más Sportiva Italiana de Chile. Los partidos se jugaron desde el jueves 28 al sábado 30 de abril de ese recordado 2022 en el gimnasio Profesor Hugo Mario La Nasa del CEF N°3 con un lleno total en todas las jordanas (unas 2.000 personas).

El balance deportivo fue exitoso pero quedará seguramente el sabor amargo de no haber clasificado al Final Four por tan poco. Las Rojas, dirigidas por su histórica entrenadora, Laura Lali González, se acopiaron de dos triunfos infartantes y perdieron el restante juego que le hubiera dado el pasaje a la final. Vencieron 55 a 53 a Sportiva Italiana y 63 a 61 a Aguada, mientras que perdieron la clasificación directa con Defensor Sporting al caer derrotadas 66 a 47.
En el plantel estaba la referente Sabrina Scévola, quien luego anunció su retiro, Antonella González, Ailén Ayala e Irina Figueroa. En materia de refuerzos llegaron: Carla Miculka, campeona en la última edición de la Liga Femenina con Unión Florida y la neuquina Victoria La china Lara, sumada al regreso de la uruguayense Rocío Díaz que formó parte del plantel en el 2021 que posibilitó este suceso.
Los partidos
El primer partido fue triunfo de Rocamora sobre Sportiva Italiana por 55 a 53 con un gran segundo tiempo del equipo. Resaltó la figura goleadora de Rocío Díaz con 18 puntos seguida por Ailén Ayala (12) y Sabrina Scévola (11).
En el segundo partido con Aguada, las Rojas consiguieron su segunda victoria en un partido que fue parejo durante todo el desarrollo y donde las locales impusieron condiciones en el cierre del mismo. Rocío Díaz volvió a ser la goleadora con 20 puntos, seguida de Antonella González con 13, mientras que Sabrina Scévola covirtió 11. A once segundos del cierre Rocamora perdía 61 a 60. Scévola buscó el tripe y recibió una falta, que además motivó la protesta del banco uruguayo que recibió una falta técnica. Rocío Díaz la convirtió, Scévola a su vez encestó dos de los tres tiros de penalización, y al pasar al frente 63 a 61 el último tiro fue para la base uruguaya Florencia Niski cuya pelota no entró.

En el último partido donde se definía el pase al Final Four, Defensor Sporting se quedó con el triunfo al apabullar a Rocamora en el último cuarto convirtiéndole 27 puntos frente a los 11 de las locales. Hasta allí las uruguayas ganaban sólo por tres puntos (39 a 36) y el resultado estaba abierto. La figura fue la jugadora paraguaya Paola Ferrari con 16 puntos (tres triples) y 12 rebotes junto con la argentina Julieta Alé que anotó 13 unidades.

En las posiciones finales quedaron igualados Defensor Sporting y Rocamora con 5 puntos (2-1), quedando las uruguayas primeras por ser vencedoras del partido, seguidas por Sportiva Italiana y Aguada con 3 (1-2). Tampoco pudo Rocamora clasificarse como el mejor segundo de los tres grupos, situación que otorgaba el cuarto boleto.
El plantel completo estuvo integrado con: Antonella González – María Respud – Rocío Díaz – Irina Figueroa – Juana Pais – Victoria Lara – Inés Fernández – Ailén Ayala – Carla Miculka – Sabrina Scévola – Paula Santini – Clara Montañana. Entrenadora: Laura González. Asistentes: Leonardo Domínguez y Fernando Castelli.
Fuentes: FIBA América – Tomás de Rocamora (sitio oficial).