«En la Liga Argentina nunca sabés qué va a pasar en un partido»
Johu Fernando Castillo Borja, el ecuatoriano de 2.00 metros que jugó de pivot para Independiente de Santiago del Estero en el partido que enfrentó a Echagüe el miércoles 27 de marzo, brindó gentilmente la siguiente entrevista a El Equipo Ideal.
EEI: Jugaste en las divisiones de menores de la selección de tu país y actualmente sos parte de la Mayor. ¿Cómo ves el desarrollo del básquet de Ecuador?
JC: Tuve la posibilidad de estar en ambos procesos. Contento por cómo se da todo, y que el básquetbol de nuestro país en estos últimos tres años haya crecido mucho, hay una liga muy competitiva que nos ha ayudado mucho a elevar nuestro nivel y que dio la posibilidad de que muchos jugadores ecuatorianos tengamos la posibilidad de salir del país para jugar en otros lugares.
EEI: ¿Cuál es tu presente con la selección Mayor de tu país?
JC: Mi presente con la selección de Ecuador es muy bueno, el año pasado disputamos la América Cup 2025 (Pre Clasificatorio del Campeonato FIBA Américas 2025) en Chile (después de eliminar a Bolivia) y muy contento en lo grupal. En lo individual me fue bastante bien. Es un proceso el que estamos pasando, con una selección joven que está aprendiendo mucho, el promedio de edad es de 23 años. En lo personal trato de guiar a los más chicos porque tantos años en Argentina me ha dado el aprendizaje de saber orientar a un equipo en algunas cuestiones.

EEI: En el 2018 llegaste a Estudiantes de Olavarría siendo muy joven con el compromiso del club de brindarte la manutención y la posibilidad de seguir los estudios jugando al básquet, ¿cómo fue esa experiencia?
JC: Ese año llego a Estudiantes de Olavarría muy entusiasmado, venía buscando la posibilidad de salir de mi país porque el básquet en ese entonces no era fuerte. Estudiantes me dio esa posibilidad al darme vivienda y proseguir los estudios como si fuera un reclutamiento. Tomé la mejor decisión y hasta el día de hoy sigo en Argentina, con una experiencia súper buena. Cada vez que termino una temporada me radico en Olavarría por las relaciones que tuve y hoy esa ciudad la hice “mi hogar”, a ese nivel quedó mi relación con Olavarría. Y con el club tengo un sentido de pertenencia muy grande.
EEI: ¿Cómo te ha tratado el público argentino en los lugares que residiste (además de Olavarría, Río Gallegos y Santiago del Estero), y cuando salís a jugar de visitante?
JC: El público siempre me ha tratado de la mejor manera, el local excelente y el visitante también excepto en algunas canchas, pero de eso se trata la pasión con que se vive todo en Argentina. En Olavarría (Estudiantes) la gente que iba al estadio la considero mi familia. En Río Gallegos (Hispano Americano) el público te hace sentir que es un club que está para los jugadores, y en Santiago del Estero (Independiente BBC) lo mismo, es un club como los otros dos muy familiero.
EEI: ¿Qué te parece Argentina como país ya que con la Liga se recorre gran cantidad de ciudades?
JC: La verdad es que Argentina es un país hermoso, en lo personal no había tenido la posibilidad de conocer la zona norte del país, me encantó ese lugar. Sólo conocía el sur, llevaba cinco temporadas en Estudiantes y al conocer el norte quedé impactado con sus ciudades.
EEI: ¿Cómo analizás el último juego con Echagüe en Paraná (derrota 91 a 83)?
JC: El partido con Echagüe tuvo un desarrollo bastante raro para nosotros, habíamos planteado un buen partido pero con el correr de los minutos y del juego se nos fue saliendo de las manos. Era un partido importante para el equipo y eso creo nos jugó en contra. No supimos ser agresivos en defensa, y Echagüe estuvo muy efectivo. Cuando empezamos a levantar cabeza ya nos habían sacado una diferencia amplia como para que manejen el ritmo. Echagüe tiene buen equipo.

EEI: ¿Cuál es el objetivo de Independiente de Santiago del Estero, a poco de comenzar los Play In?
JC: Nuestro objetivo es pasar los Play In, ir a Córdoba (Barrio Partque) a buscar el juego y hacernos fuerte en casa. Nuestra campaña no fue muy regular, ganamos sólo un partido de visitante y después tuvimos en nuestra casa dos derrotas con los principales candidatos (San Isidro y Atenas). Nos encontramos con confianza para pasar esa instancia.
EEI: ¿Qué te parece la Liga Argentina en cuanto a competencia?
JC: La Liga Argentina, siempre lo he dicho, es un torneo muy duro, vengo jugando mi séptima temporada, es diferente a la Liga Nacional, pero es muy competitiva. No sabés nunca lo que va a pasar en un partido, tenés que estar siempre al máximo y tener mucha intensidad. La Conferencia Norte con respecto a la Sur es mucho más fuerte, quizá menos táctica pero súper competitiva.
© Gabriel Lucrani.
Con esta nota, desde la vigencia de EL EQUIPO IDEAL el 17 de enero de 2023, se llegó a los 150 Post en el sitio web, a los 70 videos en el canal de You Tube, a las 593 publicaciones en Instagram.