«Nuestra idea como Primera es fomentar a las más chicas a que se puede competir y disfrutar»
Grecia Agostina González (18/06/1996) es oriunda de San José de Feliciano, en el extremo norte de la provincia de Entre Ríos. Su puesto es el de pivot y su club actual es Paracao de la ciudad de Paraná.
Sus inicios en el básquet fueron en la escuelita del Club Juventud de San José de Feliciano jugando con el masculino (pre mini y mini) porque no existía la rama femenina. Sus hermanos jugaban al básquet y ella tenía el anhelo de practicarlo también.
A los 14 años le surgió la posibilidad de jugar para el C. A. Talleres de Paraná en el que estuvo por dos años donde jugó, además de los torneos locales y provinciales, Liga Nacional Formativa U17 (2012).
Selecciones
Esto le valió para formar parte desde los 13 años de diferentes seleccionados de la provincia. En el año 2012, en el Torneo Federativo U18 que se realizó en Cañada de Gómez (Santa Fe) con la participación de ocho seleccionados, el de Entre Ríos se coronó campeón al vencer en la final al de Buenos Aires por 61 a 52. La oriunda de San José, Grecia González, fue la goleadora del partido con 21 puntos y además sumó 22 rebotes. El equipo fue dirigido por Pablo Bouchet para el torneo disputado entre el 29 de octubre y 1° de noviembre de ese año con esta campaña del seleccionado entrerriano: 64-24 vs Córdoba; 75-56 vs Corrientes; 60-62 vs Buenos Aires (Fase de Grupos); 65-61 vs Capital Federal (Semifinal) y 61-52 vs Buenos Aires (Final).

Teniendo destacadas actuaciones, a los 15 años formó parte de la Selección Argentina. En el año 2011 participó del 4° Campeonato Sudamericano Femenino de Baloncesto U15 en Cuenca (Ecuador). Argentina culminó en el Tercer Puesto.
Partidos: 6/11 – Argentina: 106 Uruguay: 24 (Grecia González: 4 puntos). 7/11 – Argentina: 44 Colombia: 59 (GG: 4 puntos). 9/11 – Argentina: 87 Perú: 19 (GG: 7 puntos). 10/11 – Ecuador: 44 Argentina: 76 (GG: 8 puntos). 11/11 – Argentina: 55 Brasil: 77 (GG: 8 puntos). 12/11 – Argentina: 65 Chile: 52 (sin puntos). Triple empate entre Argentina, Chile y Colombia pasando el seleccionado chileno a la final. 13/11 – 3° y 4° Puesto: Argentina: 74 Colombia: 56 (no jugó)


En el año 2013 fue elegida para participar con la Selección Argentina del Sudamericano Femenino de Baloncesto U17 celebrado en Puerto Viejo (Ecuador). Fue parte del plantel también la paranaense Sabrina Rodighero que jugaba en Lanús. Argentina se quedó con la medalla de plata.
Partidos: Fase de Grupos: 1° Fecha (21/10): Argentina: 70 Chile: 52 – 2° Fecha (22/10): Argentina: 87 Venezuela: 58 – (Grecia González: 22 puntos). – 3° Fecha (23/10): Argentina: 85 Perú: 31 – (GG: 12 puntos. 6 rebotes. 1 asistencia en 16 minutos de juego). Semifinales (24/10): Argentina: 73 Ecuador: 41 (GG: 4 puntos) – Final (25/10): Argentina: 63 Brasil: 86 (GG: 4 puntos).
Además, fue Pre Seleccionada en una lista de 24 jugadores para el Pre Mundial FIBA Américas U18 (Colorado Springs-EE.UU.) y el para el Mundial U19 (Rusia).
En el 2014, Grecia González se corona campeona con la Selección de Entre Ríos U18 del primer campeonato argentino de 3×3 organizado por la CAB disputado en Embalse (Córdoba) el domingo 30 de abril. El equipo estuvo integrado por la misma González, Julieta Giorgetti (Concepción del Uruguay), Maribel Barzola (María Grande) y Sabrina Rodighero (Paraná), y en la dirección técnica Cristian Gómez. Ganó los nueve partidos que jugaron con la victoria de la final ante Mendoza por 16 a 14 en suplementario. En Semifinales habían derrotado a Córdoba 16 a 9.
Básquet Profesional y regreso a Entre Ríos
En el 2013, a los 16 años se integró a las filas en Unión Florida en el barrio de Vicente López (CABA. Con 1.74 mts. ocupaba la posición de pivot. Formó parte del plantel de este club que se coronó campeón del primer Torneo Federal Femenino de Básquet (comparado en la actualidad con la Liga Federal femenina) en el 2014. Participaron 21 clubes entre ellos Talleres de Paraná y Independiente de Gualeguaychú, y Santa Rosa por Santa Fe. Unión Florida se consagró campeón al derrotar en dos partidos a Tokio de Posadas. Formaban parte del plantel Agustina Burani (Obras), la entrerriana Diana Cabrera, Carla Miculka (actual campeona con Unión Florida) y la rafaelina Melisa Gretter, actualmente en el básquet de España. También se consagró campeona con Unión Florida de la Superliga Femenina de Básquet en el 2015. Vencieron en la final al Deportivo Berazategui por 67 a 51.
En el 2016 hace una pausa en el básquet para volver en el 2021 con el club Urquiza de Santa Elena con el que jugó la Liga Provincial de Mayores. En el 2022 se suma al C. A. Paracao con el que interviene en el asociativo local (APBF) donde consigue el primer título con el club auriazul y el Torneo Pre Federal de ese año. En el 2023, tiene un paso con Rocamora participando de la Liga Nacional Femenina. Ese mismo año regresa al C. A. Paracao, logra ganar el torneo Apertura y Clausura de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF) y el Torneo Pre Federal derrotando en la final a Juventud Unida de Gualeguaychú. En lo que va del 2024 logra el título del asociativo local (Torneo Apertura de la APBF) y se apresta para disputar la próxima Liga Federal.


Fuentes: Confederación Argentina de Básquetbol (www.argentina.basketball) – Federación de Básquet de Entre Ríos (www.basquetentrerios.com) – www.entreriosbasquet.com – www.basquetfemlanus.blogspot.com – www.realidadregional.com) – Prensa Rocamora (www.clubrocamora.com).