Formativas Generales

San Agustín se entrena con miras al inicio de la temporada

Carina Rosales, actual entrenadora de las divisiones formativas del básquet del Club Atlético San Agustín, concedió una entrevista a El Equipo Ideal sobre las tareas de pre temporada de la rama femenina y dejó además sus impresiones sobre la actualidad de este deporte en la ciudad.

EEI: ¿Cómo fue que te iniciaste cómo entrenadora?

CR: -Desde el año 2017 dirijo las divisiones formativas del club. En el 2019 se fueron más de 20 jugadoras y tuvimos que hacer debutar a jugadoras de 9 años en la categoría U13 para poder completar la plantilla y que esa categoría no pare. Luego llegó la pandemia que nos afectó a todos y cuando volvimos nos propusimos jugar la Liga Provincial de Clubes (FBER), siempre nos vimos forzadas en trabajar con jugadoras de menor edad en categorías superiores.

EEI: ¿Cómo se está preparando el básquet femenino de San Agustín en todas sus categorías para esta temporada?

CR: -Con respecto a las Formativas, empezamos a trabajar en la primera semana de enero, los 5 días de la semana, con básquet, acondicionamiento físico y tecnificación individual. Hoy me acompañan como asistente-técnico Milena Rosales para las categorías formativas y trabajamos juntas en lo que es Mini Básquet. En la parte física está Camila Lescano y Mía Molina; que son jugadoras que hoy por hoy no tienen categorías activas en el club, pero decidieron quedarse y tienen en la institución un espacio para su crecimiento. Ellas me acompañaron en todo el 2023 y con ellas se consiguió todo lo logrado en las dos categorías formativas (U13 y U15).

EEI: ¿Qué reflexión te merece el nivel del básquet femenino de Paraná en sus divisiones formativas teniendo como referencia el 2023 donde Estudiantes (U17), Paracao (U15) y San Agustín (U13) llegaron a las finales nacionales en sus categorías?

CR: -El nivel del básquet femenino de Paraná es muy bueno. Sobre todo en Formativas de U15 en adelante. Veo muy poco interés en las asociaciones tanto en la rama femenina como masculina en el Mini Básquet y por decantación afecta a la Categoría U13. El básquet femenino está estancado si no hay clubes que se sumen. Pero también entiendo que en algunas categorías se decide por torneos menos estructurados.

EEI: En lo particular donde la U13 de San Agustín (2023) logró una histórica campaña incluso destacándose a nivel nacional, ¿qué conclusiones sacás de ese proceso formativo y altamente competitivo para las jóvenes jugadoras?

CR: -El año pasado se pudo conformar una gran camada. Se logra el campeonato (APBF) y el Sub Campeonato Provincial (FBER); más las semifinales de la Liga Federal Formativa donde por un triunfo no se accedió al Final Four. Pero creo que lo que más nos llenó de satisfacción, al Cuerpo Técnico y en lo personal, es el haber logrado el Sub Campeonato en U15 (2023) porque la mayoría de las jugadoras eran U13 y en la final terminamos jugando con dos jugadoras U12 en el último juego. Además entramos en la clasificación de los 6 mejores clubes de la provincia de Entre Ríos con esas mismas jugadoras en una categoría muy competitiva. Este año vamos a tratar de repetir lo que más podamos en los torneos que participemos.

Fiorella Bustos (CASA U13-2023).

Próximamente la segunda parte de la entrevista.