«Si Unión forma un equipo competitivo vamos a jugar a estadio lleno»
Maximiliano Seigorman, coach principal del C. A. Unión en la Liga Nacional que tomó las riendas del equipo en febrero último, logró el objetivo de mantener al Tatengue en la tan preciada categoría.
Unión venía de un proceso con un récord de 3 victorias y 16 derrotas en la temporada 2023/24. Con la salida de Sebastián Puñet, la dirigencia ofrece a Maxi Seigorman tomar las riendas del equipo para tratar de salvar la plaza que se había conseguido con el ascenso del 2021. Debutó el 12 de febrero de local con Peñarol de Mar del Plata y fue derrota por 83 a 74. La primera victoria llegó en esa misma condición el 10 de marzo al vencer a Ferro por 87 a 72. Se hizo fuerte el Tate en el Ángel Malvichino ganando 6 partidos más de lo que restaba de la temporada. Los dos últimos claves frente a Comunicaciones, un rival directo, por 83 a 70 y luego, donde dependía de sí mismo para evitar el Play Out, frente a Oberá por 100 a 86.
Seigorman, oriundo de San Salvador y radicado en Paraná, tiene un meritorio recorrido en competencias con selecciones nacionales. Formó parte del Cuerpo Técnico de Sergio Oveja Hernández cuando la selección argentina obtuvo la medalla de Plata en el Mundial FIBA masculino en 2019 (Beijing-China) y participó de los Juegos Olímpicos de Tokio (2021) que culminó en el séptimo puesto. También conformó el staff técnico de la selección mayor que en los Juegos Panamericanos de Lima (2019) se quedó con el oro.
En divisiones menores dirigió la selección U19 masculina en el Mundial de Grecia (2019) finalizando en la undécima colocación y antes lo hizo con esta categoría en el Mundial de Egipto (2017) quedando octavos en la clasificación final.
A nivel clubes de mayores, fue asistente de Sebastián Svetliza con Sionista en Liga Nacional (estuvo todo el proceso en que el club paranaense ascendió de la Liga C a la máxima categoría estando en la institución más de 15 años), jugando también Liga Sudamericana y Liga de las Américas. Como técnico principal hizo su debut con Unión Progresista de Villa Ángela en el Torneo Nacional de Ascenso (2013/2014), y en Liga Nacional lo hizo en Instituto Central Córdoba (2015/2016) al que dirigió 30 partidos. Fue asistente de Gabriel Picatto en Regatas de Corrientes en esta divisional (temporada 2021/2022).
A nivel local, dirigió en 2015 la primera división masculina del Club Atlético Talleres (Paraná) y en 2023, Estudiantes de esta ciudad lo tuvo como coordinador de su academia de básquetbol.

En el exterior dirigió al Dewa United, participando de la competencia en la Indonesian Básketball League (IBL) en 2022.
Trabajó en la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB) siendo director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol (ENEBA) y director deportivo de la Liga de Desarrollo.
Esta nota fue realizada gracias al aporte y colaboración del staff de prensa del básquet del C. A. Unión, con la periodista Valeria Amaya en locución y filmación, y en fotografías Agustina Schiavi. Las preguntas correspondieron a El Equipo Ideal.