entrevistas

«Siempre nos centramos en nuestro juego»

Aldana Piñeiro, la jugadora perimetral de Rocamora que participa de la Liga Femenina 2024, compartió una entrevista con El Equipo Ideal para dar sus impresiones del estupendo momento que pasan las Rojas de Concepción del Uruguay.

EEI: ¿Qué sensación te produce jugar nuevamente para un club de Entre Ríos, con tu condición de ser nativa de Villa Elisa y tu paso por Talleres de Paraná?

AP: La sensación es hermosa, me encanta estar cerca de todos mis seres queridos, de recordar mis momentos de las formativas jugando en contra del Rojo (Talleres), de revivir esos partidos y sobre todo, de disfrutar.

EEI: ¿Cómo te acoplaste al estilo de juego del equipo de Laura González? ¿Cuál es tu aporte a ese juego según tus características deportivas?

AP: Desde mi punto de vista, y conociendo al equipo porque lo seguía, me acoplé súper bien ya que su juego tiene características similares a los equipos de la provincia dónde jugué. Siempre tenemos esa intensidad, esa garra de buscar todas las pelotas y salir a la cancha mirando al rival. Pero nos centramos más en lo que venimos trabajando para llegar de la mejor manera a cada partido. Somos un grupo que juega mucho con el rol de lo que necesita el equipo.

Piñeiro frente a Berazagui.

EEI: Rocamora luego de no tener buenos resultados en el 2023 (Apertura), para esta segunda parte del torneo pasó a ser la revelación del certamen: ¿en dónde ves la fortaleza y los puntos altos del equipo versión 2024?

AP: Cuando el equipo quedó eliminado (del Torneo Apertura), en el receso no paró de trabajar para corregir las falencias que tuvo, esa es la fortaleza. A la vez se nos hizo partícipe a las jugadoras que nos sumamos este año. Creo que todo junto se ve reflejado en un equipo de mucha empatía que busca siempre la mejor opción.

EEI: ¿Cuál es el objetivo grupal que se plantearon junto con la entrenadora para este torneo luego de las dos rutilantes victorias del fin de semana pasado, frente a Berazategui y Unión Florida, importantes clubes de Buenos Aires?

AP: Nuestros planteos siempre pasan por nunca bajar los brazos y ser intensas para generar confianza plena en el ataque, que la pelota fluya de acuerdo a nuestro juego en base a los conceptos establecidos. Eso hace que tengamos un juego súper dinámico, que por la velocidad con que jugamos se generan también pérdidas pero entrenamos para minimizarlas, y que haya el menor porcentaje de error. Ese trabajo dio sus frutos con los dos terribles triunfos del fin de semana ante buenos equipos (Berazategui y Unión Florida).

EEI: Más allá del alto nivel anímico y de confianza que tienen por sus últimos resultados, teniendo en cuenta que los próximos dos partidos son de visitante y frente a los dos mejores equipos de la liga, las rockeras de Obras y las campeonas de Ferro ¿Cómo se mentaliza un deportista profesional cuando tiene partidos tan bravos?

AP: En sintonía con lo anterior, ante rivales de tanta calidad, con altura y largas rotaciones, nosotras focalizamos mucho en nuestro juego. Respetamos al rival que nos toca, conocemos los detalles necesarios pero siempre nos centramos en nuestro juego, en nuestras fortalezas, potenciándolas, y de esa manera complicar al rival.

Rocamora festejando el gran triunfo frente al hexacampeón Deportivo Berazategui.

EEI: ¿Cómo evaluás el actual nivel de la Liga Femenina?

AP: Veo una liga mucho más competitiva, con un nivel bastante bueno en cuanto a la calidad deportiva de las jugadoras, lo que me alegra mucho porque en definitiva se potencia el básquet femenino del país.

Trayectoria
2017/2018: Club Atlético Talleres (Paraná – Entre Ríos).
2017/2018/2019: Selección de Mayores (Entre Ríos).
2019: Atalaya Club (Rosario – Santa Fe).
2021: Montevideo Basket Ball Club (Montevideo – República Oriental del Uruguay).
2022/2023: Club Ciclística Olímpico (Santiago del Estero).
2023: Club Ferrocarril Patagónico (Puerto Madryn – Chubut).
2024: Club Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay).