Sionista se pone a punto para la Liga Federal
Queda poco tiempo para que el Centro Juventud Sionista inicie la Liga Federal del presente año con renovadas expectativas luego de consagrarse en la Conferencia 3 Dos Orillas en una recordada final con Ciclista.
El Equipo Ideal consultó a su estratega y cabeza del cuerpo técnico, Santiago Vesco, sobre los preparativos finales de cara al torneo que el club de la calle Carbó al 149 iniciará el jueves 29 de febrero en el Moisés Flesler recibiendo a Unión de Crespo.
EEI: ¿De qué manera Sionista afronta una empresa tan difícil como la Liga Federal 2024 en relación a la plantilla de jugadores?
SV: La idea de Sionista es mantener una base e ir agregando componentes que le sumen al equipo, este año sumamos varios jugadores jóvenes al plantel.
En este sentido, la plantilla del Centro Juventud Sionista se conforma con Nicolás Guaita, Eduard Montaña Lugo, Eran Rosenzvaig, Arik Levin, Alfredo Lucente, Franco González, Pablo Veiga, Dante Rewes, Lucas Czarlinsky, Tiago Levy, Santiago Butus y Lucas Penchansky. En calidad de refuerzos se incorporaron Luciano Santana, Sebastián Trinadori, Jerónimo González, y Bautista Rigo. |
EEI: En una nota que te realizó el programa radial La Cábala el año pasado expresaste que la idea institucional del club era volver al lugar que supo tener en los torneos profesionales del básquet nacional. Al día de hoy, ¿sigue siendo ese el objetivo?
SV: Siempre lo dijimos y lo seguimos pensando que uno de los objetivos, quizás el más alto, es volver a posicionar a Sionista a nivel nacional.

EEI: Según tu experiencia y lo que fuiste observando de la anterior Liga Federal, la Zona Litoral, ¿es la más fuerte del país por la calidad de sus jugadores y el acompañamiento de los clubes y simpatizantes?
SV: Es una zona muy competitiva, pero no sé si la más fuerte, hay buenos jugadores y los clubes se refuerzan de buena manera.
Cabe recordar que el Centro Juventud Sionista integra la Conferencia Litoral, Grupo B, junto con el C. A. Unión (Crespo), Deportivo Ferrocarril (San Salvador), Sportivo San Salvador de esa ciudad, Centro Sportivo Peñarol (Rosario del Tala), Atlético Rosario Tala de esa ciudad y Gimnasia y Esgrima (Santa Fe). Los tres primeros clasificarán a los Play Off interzonales, mientras que el cuarto deberá jugar un Play In |
EEI: En la actualidad por el desarrollo que ha alcanzado el trabajo físico, el tecnológico y el estratégico para un deporte como el básquet que sigue evolucionando año tras año, ¿cómo es el manejo con los jugadores en una estructura que no es del todo profesional como la Liga Federal (tercera categoría) pero que encierra todas esas exigencias y con clubes que tienen serias pretensiones de ascender?
SV: El manejo de los jugadores depende de cómo se quiera encarar el torneo, sabiendo que no es un certamen profesional, pero desde la parte del cuerpo técnico la disposición es total y siempre entera para que los jugadores se sientan a gusto y puedan rendir al máximo de sus posibilidades.

EEI: ¿Qué conclusiones sacás del partido amistoso con Almagro de Esperanza (derrota 71-84), un rival posible en la Liga Federal? (Se jugaba la revancha el jueves 22 en Esperanza).
SV: Del partido amistoso me fui muy conforme, dado que era nuestro primer partido y somos un equipo en formación, con muchos jóvenes. Enfrente hubo un equipo que ya viene con rodaje y con jugadores de mucha experiencia. Seguro que vamos por buen camino.
Restan pocos días y un nuevo desafío comienza para el Centro Juventud Sionista, club fundado el 25 de mayo de 1930 en la ciudad de Paraná que buscará recuperar el sitial que supo tener cuando participó en diez ediciones consecutivas de la Liga Nacional (2006-2016), máximo escalafón del básquet argentino.